Mercurio en Piscis
Tradicionalmente, Mercurio se halla en exilio en Piscis. Los principios que rigen a este planeta son el aire, la movilidad, la objetividad, la astucia, el cálculo, el análisis, la información, la discriminación de los datos empíricos, el orden, los conceptos, el lenguaje, la realidad. Piscis es todo lo contrario: la humedad, la emoción, la impresión, la mutabilidad anímica, la volubilidad, la parcialidad, la fusión, los espejismos, las dudas, el caos, la mímica, el histrionismo, la intuición, la sensibilidad extrema, la irrealidad, el escapismo, el silencio, la devoción.
La mente con Mercurio en Piscis es adaptable, cambiante, maleable. Existe una tendencia al aislamiento y los asuntos secretos, por eso muchas veces se considera una posición astrológica afín a los engaños y las traiciones, incluidos los enemigos secretos. La influencia de los entornos es poderosa y es fundamental para personas con este Mercurio natal ser conscientes de esto. Muchas veces caen en situaciones en las que pierden su individualidad y se dejan influir por personalidades más fuertes, no siempre beneficiosas. Esta pérdida del yo es afín a la naturaleza disolvente de Neptuno y también a Piscis en cuanto signo que finaliza el zodiaco y en él las fuerzas del yo (Marte) se pierden en pos de la fusión transpersonal y colectiva. No en vano Venus (planeta opuesto a Marte) encuentra su exaltación (potencia) en este signo.
Mercurio en Piscis tiene especial relación con la compasión y el servicio, por eso lo vemos presente en médicos, enfermeras, asistentes terapéuticos, psicólogos. También (por su afinidad con el agua y los líquidos) en nadadores, bañeros, petroleros, marinos, enólogos, farmacéuticos. La creatividad de este Mercurio es alta y sofisticada, favorece el uso de un lenguaje metafórico y la creación de imágenes oníricas. Muchos músicos, pintores y escritores tienen esta posición natal, como es el caso de Kurt Cobain, Johann Sebastian Bach, Maurice Ravel, Charles Baudelaire y James Joyce.